DIPLOMADO
Diplomado en Ingeniería y Diseño de Envase y Embalaje PRESENCIAL
Ponente
COORDINADOR ACADÉMICO: ING. RODRÍGUEZ TARANGO
LDI. Oropeza Herrera Silvia
LDI. Hernández White Raquel
LDI. Sánchez Saucedo Ana Karina
Ing. Lam Diaz Juan Miguel
Ing. Cedillo Sánchez Javier
Ing. Castañeda Rodríguez Mauricio
Q.F.B Reyes Morales Hermila
OBJETIVO
Capacitar a los profesionistas que están interesados en un desarrollo de alto nivel técnico, en el campo del envase y embalaje.
Este programa educativo está diseñado como un programa basado en el desarrollo de competencias, por lo que el participante no solamente obtiene información a partir de las exposiciones de ponentes con un alto reconocimiento y sus experiencias compartidas, sino también de todas las prácticas incluidas durante el programa de estudios, aspecto que hace a este programa único en América Latina, ya que el participante tiene la oportunidad de elaborar, diseñar, evaluar, analizar y comparar diversos materiales de envase y embalaje.
Un soporte importante de este programa es la bibliografía del mismo, dado que considera la mayoría de las publicaciones elaboradas por el IMPEE, que en la actualidad prácticamente son las únicas en América Latina, hecho que pone a la vanguardia al Instituto en el ámbito editorial sobre este tema.
Otro aspecto que hace de este programa una opción única y atractiva es el hecho de que el participante tiene contacto continuo con equipos de laboratorio para evaluación de materiales, donde no solamente aprende a utilizar los equipos sino a interpretar los resultados obtenidos de las pruebas y su implicación en el uso de materiales. El programa incluye un Portafolio Profesional del Ingeniero de Envases con herramentales para realizar de manera portatil Pruebas de laboratorio.
Los egresados de este programa son profesionistas altamente reconocidos en el medio, por lo que prácticamente todos los egresados hoy se encuentran en posiciones laborales muy exitosas, y un buen indicador de esto es que poco más del 80% de los ingenieros de envase en México, han sido egresados de este programa. Un aspecto relevante es que al finalizar este programa de estudios el participante obtiene una certificación por cinco años como Profesional Certificado en Envase y Embalaje.
ESTE CURSO ESTA DIRIGIDO A:
Ingenieros de envases, analistas de materiales de envase en control de calidad, compradores de materiales de envase, diseñadores industrailes y gráficos, mercadólogos, entre otros, y por supuesto a cualquier persona que desea desempeñar sus funciones con mayores elementos tecnológicos y de conocimiento en este campo.
DURACIÓN
200 hrs.
Fechas y Sedes
COMUNICATE CON NOSOTROS PARA COSTOS E INSCRIPCIONES
Introducción a los envases y embalajes
Ponente: Ing. José Antonio Rodríguez Tarango
Diseño estructural de envases
Ponente: D.I. Silvia Oropeza
Diseño gráfico de envases
Ponente: D.I. Raquel Hernández White
Normas mexicanas de etiquetado
Ponente: D.I. Raquel Hernández White
La ecología en los envases
Ponente: D.I. Karina Sánchez Saucedo
Pulpa y Papel
Ponente: Ing. José Antonio Rodríguez Tarango
Cajas plegadizas, suajes y cinta matrix
Ponente: Ing. José Antonio Rodríguez Tarango
Tecnología del cartón corrugado
Ponente: Ing. José Antonio Rodríguez Tarango
Ponente: Ing. José Antonio Rodríguez Tarango
Envases de vidrio y adhesivos
Ponente: Ing. José Antonio Rodríguez Tarango / Ing. Juan Lamm
Envases metálicos, tapas y cierres
Ponente: Ing. Javier Cedillo
Envases de plástico 1
Ponente: Ing. José Antonio Rodríguez Tarango
Envases de plástico 2
Ponente: Ing. José Antonio Rodríguez Tarango
Ponentes: Ing. Mauricio Castañeda / Ing. Raúl Tejeida
Ponente: Ing. José Antonio Rodríguez Tarango
Ponente: Ing. José Antonio Rodriguez Tarango
Ponente: Q.F.B. Hermila Reyes / Ing. José Antonio Rodríguez Tarango
Por favor descarga y completa el documento de Excel y envialo a: capacitacion@impee.com.mx
Formación Profesional / Institución
Grado Máximo obtenido (Licenciatura, Especialidad, Maestría, Doctorado) / Fecha de exámen
Cursos más recientes que ha impartido
Nombre del curso / Fecha / Nivel
Fundador y ponente de cursos de Postgrado:
Maestría en Envase y Embalaje.
Diplomado en Ingeniería y Diseño de Envases y Embalajes. (18 generaciones) Fundado en 1993 en la UNAM y actualmente con sede en la Universidad La Salle.
Curso teórico práctico de ingeniería y diseño de envases
Muestreo estadístico de envases y embalajes
Diseño de envases para diseñadores
El diseño gráfico y legal de los envases
Taller de diseño de embalajes para exportación
Taller de diseño de embalajes para artesanías y PYMES
Pruebas de Laboratorio para materiales de envase y embalaje
Experiencia laboral
Puesto / Empresa Función / Fecha
Presidente del Instituto Mexicano de Profesionales en Envase y Embalaje S.C. (IMPEE)
Miembro del Consejo Científico de la Secretaría de Salud, México
Miembro del grupo de Prospección Tecnológica en Envase de Alimentos para el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT- México)
Asesor en envase para la Organización de las Naciones Unidas
Asesor del ITC Internacional Trade Center para aspectos de envase en Suiza
Miembro de la World Packaging Organisation (Organización Mundial del Envase)
Miembro Honorario del Instituto Filipino del Envase
Miembro Honorario del Grupo Colombiano de Profesionales del Packaging
Miembro del lnstitute of Packaging Professionals loPP de los Estados Unidos
Asesor técnico en envase y embalaje para ANIERM Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana
Asesor técnico en envase y embalaje para BANCOMEXT Banco Mexicano de Comercio Exterior
Asesor técnico para el Colegio de Postgraduados en envases y embalajes para Agroindustrias
Miembro del Consejo Editorial para las revistas internacionales; CONVERSION y EL EMPAQUE
Seleccionado en 2001 como uno de los 10 líderes de opinión en envase y embalaje en América Latina de acuerdo a la revista internacional colombiana Conversión.
Invitado como juez del Certamen a los mejores envases mundiales organizado por la WPO en Polonia 2006 y Grecia 2007
Juez de la 3 y 4 Bienal de Diseño de Envases en 2006 y 2007, por el Instituto Nacional de Bellas Artes, México
Director de la revista mexicana Envase y Embalaje- Revista de divulgación tecnológica
Creador del IMPEE Porta LAB Laboratorio portátil de pruebas para materiales de envase 2005
Creador del software IMPEE Estiba MAX para cálculo de estiba máxima y acomodos óptimos en tarima, 2006.
Gerente de lng. Industrial, Compañía Medicinal La Campana S.A. de C.V. (Warner Lambert)
Analista de Sistemas, Kodak Mexicana S.A. de C.V.
Gerente corporativo de Envases y Embalajes, Productos de Maíz S.A. de C.V (Grupo Unilever)
Director de Logística, Helados Holanda S.A. de C.V. (Grupo Unilever)
Autor de libros y manuales técnicos:
Introducción a la Ingeniería de Empaques. Ed. Packaging, 1991
Manual de Ingeniería y Diseño de Envase y Embalaje para la industria de los alimentos, químico farmacéutica y cosméticos. Ed. IMPEE 1997
Glosario de Términos de Envase y Embalaje para países en desarrollo. ONU, Centro de Comercio Internacional, 1997 (sección en español)
Envase y Embalaje de Cosméticos. Ed. Bancomext. 1998
Ingeniería y Diseño de Embalajes. Ed. Packaging, 1999
Muestreo Estadístico para la aprobación o rechazo de materiales de envase y embalaje. Ed. Packaging, 1999. Autores: lng. Carlos Shelly e lng. José Antonio Rodríguez Tarango
Envases de Cartón, Tecnología y desarrollos, Ed. Packaging. 2001
Enciclopedia del Envase y Embalaje, Ed. IMPEE 2007
Embalajes de Cartón Corrugado, Ingeniería y Diseño, Ed. IMPEE 2002
Compendio No. 1 de Envase y Embalaje, Ed. IMPEE, 2003
Manual para manejo de almacenes, Ed. CONOCER, 2002
Manual de Procedimientos de Pruebas de Laboratorio para materiales de Envases, Ed. IMPEE 2006
Manual para Elaboración de Especificaciones Técnicas de Materiales de Envase, Ed. IMPEE 2006
Articulista para revistas nacionales e internacionales.
Traductor de libros como:
Transport Packaging- Embalajes para Transporte- Ed. loPPShipper's Guide - Guia de Embarque - Ed.loPPThe loPP Glossary of Packaging Terminology- Glosario de Términos de Envase y Embalaje - Ed. loPP
Experiencia docente
Catedrático de nivel licenciatura y postgrado sobre el tema de envase y embalaje en las siguientes universidades:
UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México
IPN- UPIICSA, Instituto Politécnico Nacional
IPN - UPIIBI, Instituto Politécnico Nacional
Universidad Anáhuac
Universidad Iberoamericana
Universidad Simón Bolívar
Formación Profesional / Institución
Grado Máximo obtenido (Licenciatura, Especialidad, Maestría, Doctorado) / Fecha de exámen
Licenciada en Diseño Industrial, UAM Universidad Autónoma Metropolitana, Campus Xochimilco
Diplomada en Envase y Embalaje, Universidad Iberoamericana
Candidata a la Maestría en Ingeniería y Diseño de Envases y Embalajes, por el Instituto Mexicano de Profesionales en Envase y Embalaje (IMPEE).
Miembro Honorario del Instituto Mexicano de Profesionales en Envase y Embalaje (IMPEE)
Ganadora del premio Envase Estelar por el desarrollo de caja plegadiza para la exportación de Cactáceas, otorgado por la Asociación Mexicana de Envases y Embalajes en 2005.
Cursos más recientes que ha impartido
Nombre del curso / Fecha / Nivel
Diplomado en Ingeniería y Diseño de Envases y Embalajes. Módulos de Sustentabilidad y Diseño Estructural
Experiencia laboral
Puesto / Empresa Función / Fecha
Actualmente se desempeña en como secretaria académica de la División de Ciencias y Artes para el Diseño de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco.
A desarrollado proyectos de diseño de envase y embalaje para compañías como: LARIN S.A. de C.V, Nívea S.A. De C.V., GALLETAS GABI S.A., HONEYCOMB DE MEXICO S.A., MUEBLES DICO S.A. de C.V., USHER S.A. de C.V., Artes Graficas de México.
Jurado para la tercera y la cuarta Bienal de Diseño del Instituto Nacional de Bellas Artes, en el área de desarrollo de envases y embalajes.
Autora y Co-autora de libros y manuales técnicos:
Autora de varios artículos en la Revista de Divulgación Tecnológica, Ingeniería y Diseño Envase de Embalaje
Coautora del libro: Manual de Diseño de Envases, Consideraciones de Diseño
Experiencia docente
Catedrática de nivel licenciatura y postgrado sobre el tema de envase y embalaje en las siguientes universidades:
Universidad La Sallé del Pedregal
Universidad Anáhuac del Norte
UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México - Facultad de Ingeniería Industrial
Universidad Simón Bolívar
UNITEC
Escuela de Diseño INBA - SEP
UAM, Universidad Autónoma Metropolitana, Campus Azcapotzalco y Xochimilco
Instituto de Estudios Superiores de Poza Rica Veracruz
Instituto Libres de Puebla
Formación Profesional / Institución
Grado Máximo obtenido (Licenciatura, Especialidad, Maestría, Doctorado) / Fecha de exámen
Maestría en Creatividad para el Diseño por el INBA, titulada con Mención Honorífica. Trabajo recepcional: Proceso de diseño y desarrollo de la Especialidad y Maestría en Ecodiseño, titulada en junio de 2013.
Especialidad en Gestión de Marca (Branding), por la Universidad La Salle México, 2010-2011.
Diplomado en Aplicaciones, tendencias y control de materiales de envase y embalaje, 2005-2006.
Diplomado en Ingeniería y Diseño de Envase y Embajale, por el Instituto Mexicano de Profesionales de Envase y Embalaje (IMPEE), 2003-2004.
Diplomado Universitario de Envase y Embalaje por la Universidad Iberoamericana, 1997-1999.
Diseñadora Industrial por la Universidad Autónoma Metropolitana, Plantel Xochimilco, donde obtiene la Medalla al Mérito Universitario (1992-1997).
Cursos más recientes que ha impartido
Nombre del curso / Fecha / Nivel
“Normas de etiquetado para productos”, organizado por el IMPEE. Hotel Plaza Florencia, Zona Rosa, México, D.F. Julio 24, 25 y 26 de 2013
Seminario Docente de Diseño Gráfico V.2.0. Ponencia: “Innovación y estrategia de diseño para el Taller de Infografía”, organizado por la Facultad Mexicana de Arquitectura, Diseño y Comunicación de la Universidad La Salle, México. Julio 22 de 2013
“Taller de Especialidad en Gestión Estratégica de Marca (Branding)”, organizado por el Posgrado En Gestión Estratégica de Marca de la Universidad La Salle, México. Julio 20 de 2013
Participación en la coordinación de la mesa redonda en apoyo a los posgrados de la Escuela de Diseño: “¿Dispersión o sentido?, Utopías sustentables y redes sociales”. Invitados: Dr. Benjamín Mayer Foulkes, Dr. Tanius Karam Cárdenas y Maestra Claudia Medina Frías. Llevado a cabo en el restaurante Tane Mahute. Julio 19 de 2013
“Innovar de lo ignorado. Redefiniendo el hilo negro”, impartido a profesores de Diseño, Arquitectura y Comunicación en la Universidad La Salle, como parte del Encuentro: Aula Facultad Mexicana de Arquitectura, Diseño y Comunicación. Junio de 2013
Participación en la Mesa de Egresados de Diseño Industrial de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Tema de debate: Avance y Perspectivas del Diseño Sustentable en México. Mayo 23, 24 y 25 de 2013
Coordinación de la II Jornada: La sustentabilidad y sus actores sociales. Día de 8 conferencias relacionadas a la sustentabilidad. Evento desarrollado para la Especialidad y Maestría en Ecodiseño. Universidad Anáhuac Norte. Abril 25 de 2013
Experiencia laboral
Puesto / Empresa Función / Fecha
Socia fundadora de los despachos Cano-White Diseño y Grupo Muzé-Ludí Diseño, con experiencia profesional de 18 años desarrollando proyectos diversos y espacios lúdicos bajo el concepto denominado llave en mano.
Entre sus clientes se encuentran: Papalote Museo del Niño, Museo Interactivo de Economía (MIDE), Museo Rehilete de Pachuca, CFE Central Nucleoeléctrica Laguna Verde, Sala Nezahualcóyotl de la UNAM, Museo del Futbol (Pachuca, Hidalgo), Museo Infantil de Nayarit, Jardín de la Ciencia para el Instituto Weizmann de Israel en el Centro Deportivo Israelita (México), Museo Magia del Pasado (Querétaro), Hospital Infantil de Pachuca, Museo Laberinto (San Luis Potosí), Diseño de stands y puntos de venta para French POP México, Pabellón Danone y Pabellón Jugos del Valle en La Granja de las Américas, Museo Interactivo Infantil en Xalapa y Villahermosa, Museo Interactivo Infantil “El trompo mágico”, en Guadalajara y Tráiler Museo Móvil “Bebeleche” (Durango).
Asesora de empresas por el IMPEE, en proyectos especializados de envase y embalaje.
Diseñadora Invitada en el Despacho de Diseño DIM-ID para el desarrollo de proyectos de activación de marca y posicionamiento de productos.
Diseñadora invitada en el Despacho Factor 3 para el desarrollo de equipamiento para cafeteras y asesoría en materiales para diseño de interiores.
Coordinadora y Asesora de proyectos diversos, entre otros:
DIM-ID / Quesos Fiumicino: Asesora de etiquetado de productos lácteos para introducción de venta en City Market (México) y para exportación a Estados Unidos, 2013.
Grupo Wallmart México-Belkin: Proyecto de Reducción de Materiales para Embalajes de Productos Diversos, 2012.
DIM-ID / BEERSTOP: diseño de tarros exclusivos, 2012.
Factor 3 / Café Nespresso – Desarrollo de equipamiento para cafeteras dentro de las cafeterías Nespresso de la República Mexicana, 2011.
Experiencia docente
Coordinadora de la Especialidad y Maestría en Ecodiseño de la Universidad Anáhuac Norte, del 2009 a la fecha.
Profesora en la Universidad Anáhuac Norte, de 2007 a la fecha, impartiendo las materias: Taller de Envase Básico y Envase Avanzado, Proyecto Integral II, Diseño Sustentable y Fundamentos del Diseño.
Profesora en la Universidad La Salle México, de 1999 a la fecha, impartiendo las materias: Taller de gráfica aplicada al envase, Taller de Infografía, Fundamentos del Diseño y Proyectos de Titulación.
Formación Profesional / Institución
Grado Máximo obtenido (Licenciatura, Especialidad, Maestría, Doctorado) / Fecha de exámen
Licenciada en Diseño Industrial, UAM Universidad Autónoma Metropolitana, Campus Xochimilco
Diplomada en Envase y Embalaje por el Instituto Mexicano de Profesionales en Envase y Embalaje S.C.
Candidata a la Maestría en Ingeniería y Diseño de Envases y Embalajes, por el Instituto Mexicano de Profesionales en Envase y Embalaje (IMPEE).
Miembro Honorario del Instituto Mexicano de Profesionales en Envase y Embalaje (IMPEE)
Ganadora del premio Envase Estelar por el desarrollo de caja plegadiza para la exportación de Cactáceas, otorgado por la Asociación Mexicana de Envases y Embalajes en 2005.
Jurado para la tercera y cuarta Bienal de Diseño del Instituto NAcional de Bellas Artes, en el área de desarrollo de envases y embalajes.
Tallerista en la primer, segunda y tercera Semana - Congreso de Envase y Embalaje de la UAM Xochimilco
Cursos más recientes que ha impartido
Nombre del curso / Fecha / Nivel
Diplomado en Ingeniería y Diseño de Envases y Embalajes. Módulos de Sustentabilidad y Diseño Estructural
Experiencia laboral
Puesto / Empresa Función / Fecha
Actualmente es profesora en el Instituto de Estudios Superiores de Poza Rica Veracruz
Es Consultora de Diseño Sustentable y a desarrollado proyectos de diseño de envase y embalaje para diversas compañías
Jurado para la tercera y la cuarta Bienal de Diseño del Instituto Nacional de Bellas Artes, en el área de desarrollo de envases y embalajes.
Autora y Co-autora de libros y manuales técnicos:
Autora de varios artículos en la Revista de Divulgación Tecnológica, Ingeniería y Diseño Envase de Embalaje
Coautora del libro: Manual de Diseño de Envases, Consideraciones de Diseño
Experiencia docente
Catedrática de nivel licenciatura y postgrado sobre el tema de envase y embalaje en las siguientes universidades:
Universidad La Sallé del Pedregal
Universidad Anáhuac del Norte
UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México - Facultad de Ingeniería Industrial
Universidad Simón Bolívar
UNITEC
Escuela de Diseño INBA - SEP
UAM, Universidad Autónoma Metropolitana, Campus Azcapotzalco
Formación Profesional / Institución
Grado Máximo obtenido (Licenciatura, Especialidad, Maestría, Doctorado) / Fecha de exámen
Lean Six sigma Green Belt / Jul-09
D1- D / IPADE Mexico / Aug-99
MBA / City University, Seattle. USA / Jul-94
Ing. Químico Industrial / IPN- ESIQIE / Feb-90
Tecnico en mantenimiento Industrial / Feb-83
Cursos más recientes que ha impartido
Nombre del curso / Fecha / Nivel
Adhesivos de empaque y embalaje IMPEE / Desde 2004 / Especialización
Habilidades básicas de ventas, entrenamiento a fuerza de ventas en Latinoamérica / Octubre 2012 / Profesional de ventas.
Marketing, Aspectos de creaccion de una empresa. Seminario Ing. Emprendedor ESIQIE - IPN / Licenciatura
Empresa, Etica, Plan de Marketing. Seminario de Titulación ESIQIE- IPN / Desde 2009 / Licenciatura
Experiencia laboral
Puesto / Empresa Función / Fecha
Director Negocio de adhesivos para empaque Latinoamerica / HB Fuller México SA de CV / Enero 2011 a la fecha
Director de Marketing, Technología y nuevos negocios Latinoamerica / HB Fuller México SA de CV / 2009 - 2011
Director Ventas Adhesivos Latinoamerica Norte / HB Fuller México SA de CV / 2005 - 2009
Director de Adhesivos Industriales / Henkel Mexicana SA de CV / 1998 - 2005
Gerente de Negocio Adhesivos de laminación Latinoamerica / Henkel Mexicana SA de CV / 1995 - 1998
Serv. Técnico y ventas adhesivos de laminación / Henkel KGaA, Duesselforf, Alemania / 1990 - 1995
Ingeniero de Ventas / GEMISA- Henkel / 1988 - 1990
Presidente de ANIQ Secc. Adhesivos / 2005-2007
Ponente en congresos de Adhesives and Sealant council, USA ( ASC )
Formación Profesional / Institución
Grado Máximo obtenido (Licenciatura, Especialidad, Maestría, Doctorado) / Fecha de exámen
Ingeniero, Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (I.P.N)
Cursos más recientes que ha impartido
Nombre del curso / Fecha / Nivel
Diplomado en Ingeniería y Diseño de Envases y Embalajes. Módulo: MAteriales Metálicos.
Experiencia laboral
Puesto / Empresa Función / Fecha
Gerente Técnico, Laminados Facarlyte S.A. de C.V., 2006 a la fecha.
Gerente de Calidad, Craft Originators México (Tsuchiya Group), 2005
Gerente Técnico, Grupo Zapata, 1998 a 2004
Ingeniero de producto y servicio, técnico nacional e internacional, Zapata Hermanos Sucs., S.A. de C.V., 1994 a 1998
Jefe de Calidad, Zapata Hermanos Sucs., S.A. de C.V., 1985 a 1994
Formación Profesional / Institución
Grado Máximo obtenido (Licenciatura, Especialidad, Maestría, Doctorado) / Fecha de exámen
Licenciatura en Física e Ingeniería Mecánica Eléctrica
Cursos más recientes que ha impartido
Nombre del curso / Fecha / Nivel
Diplomado en Ingeniería y Diseño de Envases y Embalajes. Módulo: Sistemas de impresión en los envases.
Experiencia laboral
Puesto / Empresa Función / Fecha
Gerente de Ventas, CCL Container S.A. de C.V., 2008 - Actual
Director Comercial y de Mercadotecnia,Excel Print S.A. de C.V., 2004 a 2008
Director General, Schawk de México S de RL de CV, 1999 a 2004
Jefatura de la División de pruebas de Color, DuPont México S.A. de C.V., 1992 a 1994
Gerente de ventas Proofing, lntermarket de México
Jefatura del área de control de calidad, Reproducciones Fotomecánicas SA de CV, 1988 a1992.
Formación Profesional / Institución
Grado Máximo obtenido (Licenciatura, Especialidad, Maestría, Doctorado) / Fecha de exámen
Maestría en Ciencias, Alimentos. Universidad Iberoamericana, Ciudad de México.
Diplomada en Envase y Embalaje por el IMPEE.
Miembro Honorario del Instituto Mexicano de Profesionales en Envase y Embalaje (IMPEE).
Q.F.B. de la Fac. de Química de la UNAM.
Especialización en Evaluación Sensorial en Tragon Corporation-E.U. CPC-Alemania, CITA-Costa Rica, Argentina y Univ. de Andalucia –CSIC, España.
Cursos más recientes que ha impartido
Nombre del curso / Fecha / Nivel
3er. DIPLOMADO EN ANÁLISIS SENSORIAL APLICADO A PRODUCTOS DE CONSUMO. Universidad Nacional Autonoma de México, Facultad de Química.
Diplomado en Ingeniería y Diseño de Envases y Embalajes. Módulos de Vida de Anaquel y tendencias mundiales en envase.
Experiencia laboral
Puesto / Empresa Función / Fecha
Gerente General de EVASEN, Evaluación Sensorial e Investigación de Mercados.
Coordinadora Nacional de la Red Iberoamericana de Propiedades Sensoriales de los Alimentos, RIEPSA-MEXICO-CYTED.
Coordinador Servicios a la Industria, Universidad Iberoamericana.
Consultora independiente.
Experiencia docente
Profesora de Asignatura de la Universidad Iberoamericana.