CURSOS
Curso Online, Utilizando el Software IMPEE Estiba Max Plus un experto en embalajes!
Ponente
COORDINADOR ACADÉMICO: ING. RODRÍGUEZ TARANGO
OBJETIVO
1. Cálculo preliminar de cubicación de envases y embalajes en una tarima estándar de 1 x 1.2m
2. Selección y cálculo de embalajes internos de amortiguamiento
3. Cálculo de dimensiones de un embalaje de cartón corrugado, a partir de varios diseños de cajas, obteniendo dimensiones y consumo de cartón.
4. Cálculo de resistencia requerida de una caja de cartón en función de la estiba requerida, la afectación por humedad, precortes, tipo de estiba e impresión de la caja.
5. Cálculo de la resistencia de la caja de cartón considerando insertos internos.
6. Cálculo de la resistencia de la caja en función de la estiba requerida y el transporte, es decir por número de estibas a cargar.
7. Estimación de correlaciones entre parámetros como ECT y Mullen.
8. Cálculo del acomodo óptimo de los embalajes, peso y eficiencia de área y cúbica en una tarima estándar de 1 x 1.2m.
9. Selección de sistema de transporte, calculando la eficiencia de carga y comparando la carga a granel vs cargas unitarias.
Durante el curso-taller el participante no solo conocerá la operación del software sino también y mas importante, se le compartirá información técnica sobre embalajes que puedan normar su criterio para poder evaluar, discernir y tomar las mejores decisiones con los datos obtenidos con el software IMPEE Estiba MAX Plus.
ESTE CURSO ESTA DIRIGIDO A:
Ingenieros de envase o empaque, personal de investigación y desarrollo, personal de control de calidad, compradores de materiales de envase, Personal de logística
DURACIÓN
7, 8 y 9 diciembre
Formación Profesional / Institución
Grado Máximo obtenido (Licenciatura, Especialidad, Maestría, Doctorado) / Fecha de exámen
Cursos más recientes que ha impartido
Nombre del curso / Fecha / Nivel
Fundador y ponente de cursos de Postgrado:
Maestría en Envase y Embalaje.
Diplomado en Ingeniería y Diseño de Envases y Embalajes. (18 generaciones) Fundado en 1993 en la UNAM y actualmente con sede en la Universidad La Salle.
Curso teórico práctico de ingeniería y diseño de envases
Muestreo estadístico de envases y embalajes
Diseño de envases para diseñadores
El diseño gráfico y legal de los envases
Taller de diseño de embalajes para exportación
Taller de diseño de embalajes para artesanías y PYMES
Pruebas de Laboratorio para materiales de envase y embalaje
Experiencia laboral
Puesto / Empresa Función / Fecha
Presidente del Instituto Mexicano de Profesionales en Envase y Embalaje S.C. (IMPEE)
Miembro del Consejo Científico de la Secretaría de Salud, México
Miembro del grupo de Prospección Tecnológica en Envase de Alimentos para el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT- México)
Asesor en envase para la Organización de las Naciones Unidas
Asesor del ITC Internacional Trade Center para aspectos de envase en Suiza
Miembro de la World Packaging Organisation (Organización Mundial del Envase)
Miembro Honorario del Instituto Filipino del Envase
Miembro Honorario del Grupo Colombiano de Profesionales del Packaging
Miembro del lnstitute of Packaging Professionals loPP de los Estados Unidos
Asesor técnico en envase y embalaje para ANIERM Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana
Asesor técnico en envase y embalaje para BANCOMEXT Banco Mexicano de Comercio Exterior
Asesor técnico para el Colegio de Postgraduados en envases y embalajes para Agroindustrias
Miembro del Consejo Editorial para las revistas internacionales; CONVERSION y EL EMPAQUE
Seleccionado en 2001 como uno de los 10 líderes de opinión en envase y embalaje en América Latina de acuerdo a la revista internacional colombiana Conversión.
Invitado como juez del Certamen a los mejores envases mundiales organizado por la WPO en Polonia 2006 y Grecia 2007
Juez de la 3 y 4 Bienal de Diseño de Envases en 2006 y 2007, por el Instituto Nacional de Bellas Artes, México
Director de la revista mexicana Envase y Embalaje- Revista de divulgación tecnológica
Creador del IMPEE Porta LAB Laboratorio portátil de pruebas para materiales de envase 2005
Creador del software IMPEE Estiba MAX para cálculo de estiba máxima y acomodos óptimos en tarima, 2006.
Gerente de lng. Industrial, Compañía Medicinal La Campana S.A. de C.V. (Warner Lambert)
Analista de Sistemas, Kodak Mexicana S.A. de C.V.
Gerente corporativo de Envases y Embalajes, Productos de Maíz S.A. de C.V (Grupo Unilever)
Director de Logística, Helados Holanda S.A. de C.V. (Grupo Unilever)
Autor de libros y manuales técnicos:
Introducción a la Ingeniería de Empaques. Ed. Packaging, 1991
Manual de Ingeniería y Diseño de Envase y Embalaje para la industria de los alimentos, químico farmacéutica y cosméticos. Ed. IMPEE 1997
Glosario de Términos de Envase y Embalaje para países en desarrollo. ONU, Centro de Comercio Internacional, 1997 (sección en español)
Envase y Embalaje de Cosméticos. Ed. Bancomext. 1998
Ingeniería y Diseño de Embalajes. Ed. Packaging, 1999
Muestreo Estadístico para la aprobación o rechazo de materiales de envase y embalaje. Ed. Packaging, 1999. Autores: lng. Carlos Shelly e lng. José Antonio Rodríguez Tarango
Envases de Cartón, Tecnología y desarrollos, Ed. Packaging. 2001
Enciclopedia del Envase y Embalaje, Ed. IMPEE 2007
Embalajes de Cartón Corrugado, Ingeniería y Diseño, Ed. IMPEE 2002
Compendio No. 1 de Envase y Embalaje, Ed. IMPEE, 2003
Manual para manejo de almacenes, Ed. CONOCER, 2002
Manual de Procedimientos de Pruebas de Laboratorio para materiales de Envases, Ed. IMPEE 2006
Manual para Elaboración de Especificaciones Técnicas de Materiales de Envase, Ed. IMPEE 2006
Articulista para revistas nacionales e internacionales.
Traductor de libros como:
Transport Packaging- Embalajes para Transporte- Ed. loPPShipper's Guide - Guia de Embarque - Ed.loPPThe loPP Glossary of Packaging Terminology- Glosario de Términos de Envase y Embalaje - Ed. loPP
Experiencia docente
Catedrático de nivel licenciatura y postgrado sobre el tema de envase y embalaje en las siguientes universidades:
UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México
IPN- UPIICSA, Instituto Politécnico Nacional
IPN - UPIIBI, Instituto Politécnico Nacional
Universidad Anáhuac
Universidad Iberoamericana
Universidad Simón Bolívar