1.Importancia del embalaje
Introducción
- Definiciones de envase, embalaje primario, embalaje interno y embalaje secundario.
- La importancia del embalaje.
- El diseño óptimo de un embalaje.
La protección adecuada del producto
- Protección al medio ambiente.
- Protección a la manipulación del producto en la distribución y almacenamiento.
- Riesgos a los que es sometido el producto.
El ciclo logístico y el manejo del producto
- Producción.
- Almacenamiento–Cuarentena.
- Almacenamiento-Producto Liberado-Tipos de Almacenes.
- Distribución.
- Exhibición y Venta.
Selección del tipo de embalaje
- Selección del embalaje en función del tipo de producto.
- Productos de bajo costo y alto volumen.
- Productos de alto costo y alto volumen.
- Productos de alto costo y bajo volumen.
- Selección del embalaje en función de la forma de almacenamiento.
- Selección del embalaje en función de la forma de transportación.
- Selección del embalaje en función del tipo de comercialización.
2.Embalajes primarios de cartón corrugado
El cartón corrugado
- Materia prima en la elaboración del cartón corrugado.
- La Flauta - Tipos de flauta.
- Estructuras del cartón corrugado.
- Cajas de cartón corrugado.
Proceso de manufactura (suaje, impresión y pegado) de las cajas de cartón corrugado
- Estilos de cajas de cartón corrugado.
- Selección del tipo de flauta de acuerdo a la aplicación.
- Charolas de cartón.
- Cajas envolventes - Wrap pack.
- Diseños especiales de contenedores de cartón corrugado.
Desarrollo dimensional de una caja de cartón corrugado
- La importancia de un buen desarrollo dimensional de una caja.
- Consideraciones en el desarrollo dimensional.
- Dimensionamiento de doblez a doblez vs. medidas interiores.
Resistencia a la compresión de una caja de cartón
- Resistencia Mullen vs. Resistencia a la compresión.
- Determinación en laboratorio de la resistencia a la compresión vertical de una caja de cartón.
- Determinación matemática por el método IMPEE 01 de la resistencia a la compresión vertical de una caja de cartón.
Aspectos que disminuyen la resistencia a la compresión vertical.
- Efecto de la humedad en la resistencia a la compresión y su determinación matemática.
- Determinación de la estiba máxima.
Almacenamiento y transportación en cajas de cartón corrugado.
- Cargas a granel.
- Estiba de producto en cargas unitarias.
- Ventajas y desventajas del manejo de cargas a granel.
- Ventajas y desventajas del manejo de cargas unitarias.
- Acomodo del producto en la tarima.
- Problemas ocasionados por un mal acomodo en la tarima o un mal estibado.
- Recomendaciones de manejo de las cajas en el proceso de carga y descarga.
- Problemas de identificación del producto.
- Tipos de acomodo y de armado de estiba.
- Determinación del acomodo óptimo del producto en tarima con el método.
- ESTIBA MAX.
Manejo de las cajas de cartón corrugado antes de su uso
- Forma de almacenamiento.
- Maltrato por flejado.
- Humedad y des laminado.
3. Embalajes primarios de otros materiales
4. Embalajes internos y secundarios
Tarimas
- Tipos de Tarimas.
- Selección de la Tarima de Acuerdo a la Aplicación y Tipo de Producto.
- Dimensiones Estándar en Tarimas.
- Especificaciones técnicas de una Tarima.
- Los diferentes tipos de tarimas.
Embalajes internos de acojinamientos
- Envoltura de Papel.
- Divisiones y Separadores de Cartón Sólido y Corrugado.
- Película de Burbuja de Aire.
- Pelets de Espuma de Poliestireno.
- Pelets de almidón inflado.
- Viruta de Madera y Aserrín.
- Formas Inyectadas de Poliestireno Espumado.
- Acojinamiento con Poliuretano Espumado en Sitio.
- Sistemas de Suspensión Total.
- Sistemas de Honeycomb®.
Embalajes secundarios externos de estiba y transito
- Flejes.
- Películas Termoencogibles.
- Películas Estirables.
- Esquineros.
- Bolsas Inflables Multicapas.
- Rellenadores de huecos en estiba.
- Rellenadores de huecos en transportación (void fillers).
- Indicadores de Manejo de la Carga.
5. Pruebas para determinar la eficiencia de los materiales de embalaje
6. Pruebas de laboratorio para determinar eficiencia de los embalajes
- Prueba de Caída Libre.
- Prueba de Choque.
- Prueba de Impacto.
- Prueba de Compresión.
- Humedad y Temperatura.
- Simulación de Transporte.
7. Pruebas reales de estiba y transito
- Preparativos de la prueba.
- Seguimiento y evaluación de resultados.
8. Diseño y elaboración de un embalaje para un producto determinado
9. Información y símbolos utilizados en embalaje
- Revisión de la Norma Mexicana 059.
- Especificaciones Técnicas de embalaje y fichas de estiba.
10. Especificaciones Técnicas de materiales de embalaje
11. Fichas técnicas de estiba y transito