PRUEBAS DE LABORATORIO
Para muchos materiales resulta fundamental el conocer el peso ya sea del material mismo, como el caso de un envase, o el peso de su estructura en el caso de una laminación, o un cartón corrugado donde resulta importante conocer el peso individual de los diferentes componentes como liners y médium.
Esta evaluación permite antes de una producción en serie y gran volumen, determinar si el envase se colapsará cuando el producto sea trasladado de una región alta a una región baja o nivel del mar. La prueba es sencilla y nos permite en forma sencilla y rápida observar el efecto del vacío generado en el envase.
Esta prueba evalúa la presión de aire, positiva o negativa al interior de un envase rígido de plástico comparándolo con la columna de aire del lugar donde se está efectuando la prueba, es decir, la prueba encuentra un diferencial de presión entre la presión atmosférica del sitio donde se realiza la evaluación y la presión registrada al interior del envase.
Generalmente las cubetas presentan un doble labio de cierre, por lo que en esta prueba se puede determinar la fuerza para cerrar al primer y al segundo labio. Cabe mencionar que es importante cerrar al segundo labio ya que de lo contrario el sistema no cierra herméticamente. Esta prueba está diseñada para obtener la fuerza requerida para lograr el cierre de una cubeta plástica.
El determinar que el sistema es hermético garantiza que el sistema de envase no presentará fugas durante su almacenamiento y transportación, como tampoco al someter al envase a cambios de presión atmosférica generada por traslados de la mercancía de un lugar alto a un lugar a nivel del mar.
Durante la distribución de las mercancías puede suceder que un producto puede caer, generalmente durante la manipulación del producto, por supuesto esta caída puede provocar daños en el producto si el embalaje no ha sido diseñado considerando estas posibles caídas. Se entiende por otra parte que la caída del producto no deja de ser un evento probabilístico, pero real.
La medición de calibres por ultrasonido es una prueba no destructiva que puede realizarse en envases rígidos de plástico, vidrio y metálicos, para determinar el calibre del envase en cualquier parte de su cuerpo, sin necesidad de romper o cortar el envase.
Cuando las cubetas se encuentran en la estiba y ante el peso puede darse el caso de que la tapa tienda a deformarse ante el peso de la estiba, perdiendo su hermeticidad y provocando fuga de producto. Por esta razón resulta importante determinar la carga máxima que puede soportar la cubeta tapada antes de sufrir una deformación.