PRUEBAS DE LABORATORIO

IMPRESIONES

Las variaciones de color en los diferentes materiales de envase impresos pueden ser controlados a partir de la lectura de los colores por medio del equipo digital adecuado, que permite lecturas de RGB (rojo, verde y azul) o de SHL (saturación, tono y luminosidad), obteniendo un valor confiable y numérico de control.

Una forma comúnmente utilizada para el control de impresiones ha sido la utilización de la guía de colores Pantone, que permite el comparar los colores previamente definidos para los materiales impresos contra los colores de la guía y de esta forma verificar que los colores solicitados están de acuerdo al estándar.

El procedimiento con el equipo Sutherland consiste en friccionar el mismo material, colocando uno de ellos en una placa horizontal y el otro en un cuerpo con un peso determinado, uno sobre el otro, el equipo desplazará el peso sobre el material en la placa, frotándolo o friccionándolo, de esta manera se puede determinar si después de n ciclos de frotamiento el material sufre algún daño o maltrato.

Esta prueba permite determinar la resistencia o adherencia de las tintas en un sustrato determinado, a partir de ruedas abrasivas y bajo un peso determinado.

Este procedimiento evalúa una gota de agua colocada sobre una superficie de un material
polimérico, la tensión superficial de un material incide directamente en la capacidad de retener tintas de una impresión o algún recubrimiento, una tratamiento comúnmente utilizado en la
industria de la películas flexibles es el Tratamiento Corona, el cual consiste en un bombardeo
eléctrico sobre la superficie del material.