PRUEBAS DE LABORATORIO

TAPAS

Para cualquier material la determinación de dimensiones es fundamental, ya sea que se trate de dimensiones como las de una caja de cartón, una etiqueta, una caja plegadiza o las dimensiones de una cuerda de una corona de un envase de plástico o de vidrio.

Para muchos materiales resulta fundamental el conocer el peso ya sea del material mismo, como el caso de un envase, o el peso de su estructura en el caso de una laminación, o un cartón corrugado donde resulta importante conocer el peso individual de los diferentes componentes como liners y médium.

Las variaciones de color en los diferentes materiales de envase impresos pueden ser controlados a partir de la lectura de los colores por medio del equipo digital adecuado, que permite lecturas de RGB (rojo, verde y azul) o de SHL (saturación, tono y luminosidad), obteniendo un valor confiable y numérico de control.

Una forma comúnmente utilizada para el control de impresiones ha sido la utilización de la guía de colores Pantone, que permite el comparar los colores previamente definidos para los materiales impresos contra los colores de la guía y de esta forma verificar que los colores solicitados están de acuerdo al estándar.

Sin duda una de las partes críticas de un envase es la boca o corona del mismo, ya que las dimensiones y tolerancias de los diferentes elementos como diámetros, cuerdas, perfiles, ángulos, cuerdas por pulgada, etc. son esenciales para el buen funcionamiento del sistema envase – tapa, y de su eficiencia dependerá generalmente la integridad del producto contenido.

La presencia del liner en una tapa tiene como fin lograr un adecuado sello entre la tapa y el envase, por lo que el liner debe tener un grosor y capacidad de resiliencia (regreso a su estado original después de comprimirse), con este método puede determinarse si el nivel tanto de grosor como resiliencia del material es el adecuado.

La fuerza con la que una tapa es colocada conocida como torque de aplicación, y con la que la tapa es quitada del envase (torque de remoción), debe ser determinada y controlada desde el diseño del producto y durante su manufactura, con el fin de evitar que el producto se presente prácticamente destapado en el mercado o que el consumidor sufra la complejidad de abrir su producto por una tapa exageradamente apretada.

En sistemas de vaso-tapa, comúnmente utilizados para contener bebidas como café, té, o gaseosas, resulta importante determinar la eficacia del ensamble tapa-vaso, midiendo la fuerza o resistencia requerida para destapar el sistema (quitar la tapa).

Cuando un material es expuesto a la intemperie es afectado por diversos elementos, entre ellos, la luz del sol, la lluvia, la temperatura y los rayos UV. Determinar el comportamiento del material a través del tiempo, permitiendo pronosticar su vida útil como material de envase. Los efectos que presenta un material polimérico son: decoloración, resquebrajamiento (stress craking), oxidación y caída de pintura o recubrimientos