ENCICLOPEDIA
Ingeniería y Diseño de Embalajes
Autor
Sinopsis
Quizá uno de los aspectos que más hemos trabajado en el Instituto Mexicano de Profesionales en Envase y Embalaje en los años que tenemos de operación ha sido recurrentemente el desarrollo y la resolución de problemas que tienen que ver de una u otra forma con los embalajes. La razón puede resultar muy sencilla y es que muchas compañías consideran el embalaje como “la caja para transportar la mercancía”, más aún muchos productores de embalajes de cartón siguen considerando lo que venden como “cajas” con unas dimensiones determinadas y con una “calidad” sugerida por ellos mismos. Esta situación ha llevado a la industria a un sinfín de problemas con sus mercancías que hemos tenido en suerte poder analizar y evaluar sus causas, encontrando que en muchas ocasiones fue debido a un mal diseño del embalaje, donde no se consideraron características del producto, tales como: fragilidad, afectación por la humedad, costo, partes débiles o delicadas del mismo. Siempre en mis conferencias sobre el tema de embalajes, necesariamente llego a la palabra clave en este tema; INMOVILIDAD. Un aspecto fundamental tratado en este libro es el cálculo de la resistencia de los embalajes a la estiba, a partir de diferentes estudios realizados por otros tantos estudiosos del tema y los estudios realizados en el IMPEE. Resulta mu
EDITORIAL
IMPEE, 1ª. Edición 2011.
PRESENTACIÓN
300 páginas tamaño carta, encuadernado en pasta flexible
ORIENTADO A
Técnico
COSTO
$1,100.00 MXN
PUBLICACIÓN DISPONIBLE EN FORMATO DIGITAL
Capítulo 1. Importancia del embalaje
Capítulo 2. Embalajes primarios de cartón corrugado
Capítulo 3. Embalajes primarios de madera
Capítulo 4. Embalajes primarios de otros materiales
Capítulo 5. Embalajes internos
Capítulo 6. Embalajes secundarios
Capítulo 7. Pruebas para determinar la eficiencia del embalaje
Bibliografía