INSTITUTO MEXICANO DE PROFESIONALES EN ENVASE Y EMBALAJE S.C.
El IMPEE fundado en la Ciudad de México en 1993, por lo que en 2023 ha cumplido 30 años en operación, y desde sus inicios ha desarrollado las siguientes áreas de interés; Capacitación a los Profesionales de Envase, Asesorías a la Industria, Laboratorio de Pruebas, Venta de Equipos de Laboratorio, Publicación de Libros Técnicos sobre el Tema, Desarrollo de Software de Envase, e Investigación y Desarrollo de Sistemas de Envase y Embalaje.
Su fundador el Ing. José Antonio Rodríguez Tarango en si es una institución que le da el respaldo al instituto, ya que el Ing. Rodríguez Tarango ha sido asesor para innumerables asociaciones nacionales e internacionales, entre los que se cuentan el Gobierno de Japón, la ONU, la International Trade Center en Suiza, la FARMACOPEA Mexicana, CONACYT, Instituto Estatal de Capacitación en Guanajuato IECA, y de varios estados a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, habiendo dado conferencias sobre el tema en Estados Unidos, Suiza, Grecia, Alemania, Polonia, en varios países de América Latina y por supuesto en la República Mexicana. Es uno de los mayores autores de publicaciones sobre el tema en el mundo, teniendo actualmente 12 libros técnicos sobre Envase y Embalaje y habiendo desarrollado software especializado para los usuarios de envases.
En 2004 el IMPEE inicia un proyecto que ha cambiado la forma de trabajar de la industria en México, un proyecto que implicaba el diseño y manufactura de Equipos de Laboratorio para materiales de envase y Embalaje, con bases de alta precisión y costo reducido, y acompañado de puesta en marcha y capacitación a los usuarios de los mismos. Hoy los equipos del IMPEE se encuentran en muchas empresas mexicanas, de centro y Sudamérica, así como también en África.
Actualmente el IMPEE cuenta con uno de los laboratorios de pruebas para materiales de envase y embalaje más completos de México, ubicado en la Ciudad de México, pudiendo realizar aproximadamente un total de 140 pruebas diferentes a todo tipo de materiales de envase y embalaje.
En el campo de la Educación, el IMPEE cuenta con un programa de capacitación, llamado Diplomado en Ingeniería y Diseño de Envases y Embalajes, actualmente con 44 generaciones de egresados no solo de México, sino de otros países de Latinoamérica e incluso de Estados Unidos. Programa educativo completamente respaldado por todos los recursos del IMPEE, como publicaciones y practicas en laboratorio de envases, haciéndolo el programa mas completo y de mayor experiencia de América Latina, obteniendo sus egresados una Certificación como Profesionales del Envase, única en el continente.
Más de 30 años de experiencia nos respaldan.
Somos un organismo que se ha consolidado como líder en educación, publicación y desarrollo tecnológico en el campo del envase y embalaje a nivel nacional e internacional.
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
El Instituto Mexicano de Profesionales en Envase y Embalaje (IMPEE) fue fundado en 1993 por el Ing. José Antonio Rodríguez Tarango, y su filosofía institucional se concreta en los siguientes elementos:
Misión
Somos una organización líder en la generación, innovación y divulgación del conocimiento científico y tecnológico en el campo del Envase y Embalaje a nivel Nacional y en América Latina.
Visión
Ser una organización posicionada como autoridad en materia de Envase y Embalaje ante organismos públicos y privados en la totalidad de entidades de la República Mexicana y América Latina.
Valores
Comunidad: Crear lazos con profesionales que tengan intereses con el sector del envase y embalaje. Para compartir conocimiento y experiencias.
Innovación: Crear y actualizar cada una de las líneas de negocio del IMPEE con ayuda de la tecnología optimizando costos.
Liderazgo: Mantener el liderazgo en México y América latina como precursores del conocimiento en envase y embalaje.
Compartir: Intercambiar dentro y fuera del IMPEE, diferentes áreas del campo de aplicación con el fin de enriquecer el conocimiento del envase y embalaje. Crecimiento personal: Desarrollar y aplicar los conocimientos adquiridos y fortalecer habilidades que nos permitan seguir innovando día con día.
Pasión: Entrega incondicional de tiempo, esfuerzo, habilidades, aprendizajes y conocimientos con un fin común.
Desde nuestra fundación, contamos con un área editorial que se encarga de publicar y difundir los trabajos más relevantes en el campo del envase y embalaje a nivel latinoamericano, y contamos con el mayor acervo de recursos para consulta sobre el tema en el país.
A lo largo de prácticamente tres décadas hemos atendido a pequeñas, medianas y grandes empresas, con la misma excelencia en la calidad profesional y calidez humana. Dentro de nuestros clientes consideramos a Sigma Alimentos, Jumex, Jugos del Valle, Unifoods, Sabormex, Cadbury Adams, Henkel, Bonafont, Herdez, Ferry Alimentos, Productos Lácteos Santa Clara, Grunenthal, Pfizer, Bacardí y Cia. Incosa, Envases y Sellos, Malher, Gelcaps, Mead Jhonson, Univ. Autonoma de Cd. Juárez, Hercas Comercial Andina, EU, Roshfrans, La Morena.
El IMPEE ha tenido vinculación académica con la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Autónoma de Juárez, el Instituto Politécnico Nacional (UPIICSA y UPIIBI), la Universidad La Salle, la Universidad Iberoamericana, la Universidad Simón Bolívar, la Universidad Anáhuac.
SEMBLANZA DE NUESTRO FUNDADOR Y DIRECTOR GENERAL
Ingeniero José Antonio Rodríguez Tarango
Ingeniero Industrial egresado del Instituto Politécnico Nacional, con más de 40 años de experiencia en el campo del envase y embalaje a nivel nacional e internacional.
Dentro de su experiencia profesional se cuentan los siguientes cargos y distinciones: Presidente del Instituto Mexicano de Profesionales en Envase y Embalaje S.C. (IMPEE) • Asesor para el Gobierno de Japón desde el 2019 para el equipamiento de un Laboratorio Estatal para realizar Pruebas de Laboratorio para materiales de envase y embalaje, y el desarrollo de sistemas de envase y embalaje en conjunto con el Gobierno de Guanajuato y el Instituto Estatal de Capacitación de Guanajuato. • Asesor para el Gobierno de Japón desde el 2019 para la capacitación del personal de la industria automotriz de Guanajuato en materia de envase y sistemas de embalaje. Asesor para la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos. • Miembro del Consejo Científico de la Secretaría de Salud, México COFEPRIS • Miembro del grupo de Prospección Tecnológica en Envase de Alimentos para el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT- México) • Asesor en envase para la Organización de las Naciones Unidas • Asesor del ITC Internacional Trade Center para aspectos de envase en Suiza • Ha sido miembro de la World Packaging Organization (Organización Mundial del Envase) • Miembro Honorario del Instituto Filipino del Envase • Miembro Honorario del Grupo Colombiano de Profesionales del Packaging • Miembro del lnstitute of Packaging Professionals loPP de los Estados Unidos • Asesor técnico en envase y embalaje para ANIERM Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana • Asesor técnico en envase y embalaje para BANCOMEXT Banco Mexicano de Comercio Exterior • Asesor técnico para el Colegio de Postgraduados en envases y embalajes para Agroindustrias • Miembro del Consejo Editorial para las revistas internacionales; CONVERSION y EL EMPAQUE • Seleccionado en 2001 como uno de los 10 líderes de opinión en envase y embalaje en América Latina de acuerdo a la revista internacional colombiana Conversión. • Invitado como juez del Certamen a los mejores envases mundiales organizado por la WPO en Polonia 2006 y Grecia 2007 • Juez de la 3 y 4 Bienal de Diseño de Envases en 2006 y 2007, por el Instituto Nacional de Bellas Artes, México • Director de la revista mexicana Envase y Embalaje- Revista de divulgación tecnológica • Creador del IMPEE Porta LAB Laboratorio portátil de pruebas para materiales de envase 2005. • Gerente de lng. Industrial, Compañía Medicinal La Campana S.A. de C.V. (Warner Lambert) • Analista de Sistemas, Kodak Mexicana S.A. de C.V. • Gerente corporativo de Envases y Embalajes, Productos de Maíz S.A. de C.V (Grupo Unilever) • Director de Logística, Helados Holanda S.A. de C.V. (Grupo Unilever).
A nivel de producción tecnológica, es el creador del IMPEE Porta LAB Laboratorio portátil de pruebas para materiales de envase 2005, con sus actualizaciones, así como del software “IMPEE Estiba MAX” para cálculo de estiba máxima y acomodos óptimos en tarima con sus actualizaciones, y del Software IMPEE AMORTI PACK (software especializado para el cálculo de materiales de amortiguamiento, único en el mercado).
A nivel de producción editorial es autor de los siguientes libros técnicos: Introducción a la Ingeniería de Empaques. Ed. Packaging, 1991 • Manual de Ingeniería y Diseño de Envase y Embalaje para la industria de los alimentos, químico farmacéutico y cosmético. Ed. IMPEE 1997. • Glosario de Términos de Envase y Embalaje para países en desarrollo. ONU, Centro de Comercio Internacional, 1997 (sección en español) • Envase y Embalaje de Cosméticos. Ed. Bancomext. 1998 • Ingeniería y Diseño de Embalajes. Ed. Packaging, 1999 • Muestreo Estadístico para la aprobación o rechazo de materiales de envase y embalaje. Ed. Packaging, 1999. Autores: lng. Carlos Shelly e lng. José Antonio Rodríguez Tarango • Envases de Cartón, Tecnología y desarrollos, Ed. Packaging. 2001 • Enciclopedia del Envase y Embalaje, Ed. IMPEE 2007 • Embalajes de Cartón Corrugado, Ingeniería y Diseño, Ed. IMPEE 2002 • Compendio No. 1 de Envase y Embalaje, Ed. IMPEE, 2003 • Manual para manejo de almacenes, Ed. CONOCER, 2002 • Tomo 7 Manual de Procedimientos de Pruebas de Laboratorio para materiales de Envases, Ed. IMPEE 2006 • Tomo 5 Manual para Elaboración de Especificaciones Técnicas de Materiales de Envase, Ed. IMPEE 2006 • Tomo 8 Manual de Ingeniería y diseño de embalajes Ed. IMPEE 2006 • Tomo 3 Tecnología de materiales de envase 2 primera edición IMPEE 2018. • Tomo 9 Diseño de Materiales de Amortiguamiento primera edición IMPEE 2020, • Diseño de Embalajes para Artesanías primera edición IMPEE 2024, de igual manera, destacan sus artículos de divulgación científica para revistas especializadas a nivel nacional e internacional.
Ha sido pionero en el diseño y operación de los Programas Educativos en el Área del Envase y Embalaje más relevantes en México: Master en Envase y Embalaje, Diplomado en Ingeniería y Diseño de Envase y Embalaje, así como de 10 Cursos y Talleres sobre el tema.