Certificación en pruebas de laboratorio para Envases y Embalaje. Curso-Taller

  • IMPEE, CDMX

INICIO

POR DEFINIR

DURACIÓN

3 Días

HORARIO

Miercoles, Jueves y Viernes de 09:00 a 19:00 hrs.

Modalidad

Presencial

Conocer la importancia de caracterizar adecuadamente los materiales de envase, a partir de pruebas de laboratorio que nos arrojen datos concretos y específicos del material, mismos que serán incluidos en la especificación técnica.

Dominar los requisitos de carácter técnico, que deben cubrirse durante el desarrollo de una adecuada especificación técnica para envase, así como la metodología a seguir durante su elaboración, haciendo énfasis en las evaluaciones, pruebas de laboratorio y estudios, a fin de validar las características de un envase como las adecuadas para su implementación dentro del proceso productivo.

Aprender y manejar los procedimientos, para la realización de pruebas mecánicas de los diferentes materiales de envase, por lo que en el taller el estudiante realizará todas las pruebas incluidas en el laboratorio portátil (IMPEE PORTA LAB), conocerá cómo interpretar los resultados obtenidos en dichas pruebas. Una vez que el participante domine los conocimientos sobre evaluación mediante pruebas de laboratorio y sobre el desarrollo de especificaciones técnicas para envase, tendrá los conocimientos suficientes para obtener una certificación IMPEE con validez de 2 años, que lo acreditará como: “Profesional Certificado en Evaluación y Validación de Materiales de Envase y Embalaje”.

Dirigido a:

Ingenieros de envase o empaque, personal de investigación y desarrollo, personal de control de calidad, compradores de materiales de envase, personal de logística, personas que deseen conocer las pruebas que se realizan a los diferentes materiales de envase y embalaje.

WHATSAPP

+52 55 5552 1081


INSTITUTO

+52 55 2612 3833

+52 55 1998 2572

+52 55 5764 2675

    Contáctanos

    Obten asesoria personalizada

    Certificación

    El programa de Certificación otorgada por el Instituto Mexicano de Profesionales en Envase y Embalaje tiene como base el desarrollo de habilidades y competencias, que le permitirán al profesional del ramo validar nuevos desarrollos y asegurar la continuidad en la calidad del material empleado. El programa está basado sobre la plataforma de evaluación para envase y embalaje de IMPEE PortaLAB la cual describe las herramientas y metodología apropiada para determinar el grado de cumplimiento que tienen los envases respecto a los requerimientos productivos y de calidad de la compañía.

    Bases de certificación

    Los profesionales de envase interesados en tener el grado de certificación deberán comprobar experiencia dentro del sector, y aprobar la evaluación correspondiente, la cual se realiza al término del curso – taller para la Evaluación y Validación de Materiales de Envase, de esta forma se asegura que el participante utilice la teoría dentro de casos prácticos y reales. La certificación respalda la habilidad en el manejo de los equipos de medición y los conocimientos necesarios para interpretar e implantar correctamente los resultados arrojados en las evaluaciones.

    El participante del curso podrá aplicar la evaluación correspondiente, que consiste en la generación de la documentación técnica que le permita sustentar mediante magnitudes, las características necesarias para el correcto funcionamiento de los materiales de envase dentro de un escenario propuesto. Por otro lado, ya que la certificación respalda los conocimientos el participante deberá aprobar la evaluación teórica respectiva.

    Constancia de certificación

    Esta se otorga mediante un documento expedido por el IMPEE para el participante, el cual hace constar su inserción en la base de profesionales certificados tras la aprobación de los exámenes correspondientes. Este documento es adjunto a una cedula personalizada que hace constar la acreditación del programa de certificación, misma que se imprime sobre un respaldo solido con elementos de seguridad y un folio de identificación. La base de profesionales certificados es un instrumento de seguimiento manejado por el IMPEE dentro del cual se concentran los datos de las personas certificadas. Si se cuenta con un número de folio cualquier empresa puede solicitar información sobre la certificación y el grado obtenido por el profesional de envase que haya acreditado el programa.

    Beneficios

    La certificación otorga beneficios tanto al profesional de envase como a la empresa, ya que gira en torno del estudio y practica con casos reales. Entre algunos de los beneficios más importantes se considera:

    Para el Profesional

    • Conocimientos y técnica para la optimización de productos y procesos de desarrollo.
    • Reconocimiento por parte de la Institución más respetada en el tema en América Latina.
    • Valor curricular
    • Acceso al comité de revisión de procedimientos.

    Para la Empresa

    • Forma parte de la política de capacitación y crecimiento profesional de la compañía.
    • Reducción en tiempos de desarrollo y aprobación para nuevos productos.
    • Apoyo a las actividades de mejora continua y calidad de las actuales líneas comerciales.
    • Formar parte de un grupo de vanguardia para el desarrollo de envase.

    TEMARIO

    • Especificaciones técnicas para materiales de envase y embalaje
    • Contenido de una especificación de material de envase
    • Clasificación de defectos de materiales de envase y embalaje
    • Tablas de clasificación de defectos para los diversos materiales de envase y embalaje
    • Administración de las especificaciones técnicas
    • Evaluación para materiales de envase y embalaje mediante pruebas de laboratorio
    • Práctica
    • Evaluación de embalaje mediante pruebas de simulación de transporte y manejo
    • Examen para Certificación

    INCLUYE

    • Libro Pruebas de Laboratorio para Materiales de Envase y Embalaje
    • Libro Especificaciones Técnicas de Envase y Embalaje
    • Libro Fórmulas y Tablas de Envase y Embalaje
    • Herramientas básicas
    • Material didáctico
    • Reconocimiento de participación
    • Placa de certificación por 2 años
    • Credencial de miembro IMPEE
    • Comida los 3 días
    • Coffee break continuo